Receta de lasaña vegetal
¿Sabías que los orígenes del plato favorito de Garfield se remontan al reinado de Cleopatra? ¡Así es! La lasaña es un plato tradicional de la gastronomía italiana pero su origen es muy anterior y más lejano, aunque hoy en día se consume en todo el mundo. Hoy os presentamos la alternativa perfecta a la lasaña tradicional que ha convivido con nosotros desde siempre: Vegetal, versátil y muy rica.
La lasaña vegetal es un plato muy completo, sabroso y perfecto para un domingo en familia, una reunión con amigos o para disfrutar de una cena en casa mientras ves tu película favorita.
Nuestra Vegetánea Avena es la invitada especial en la elaboración de la bechamel vegetal, aportando sabor, textura y cremosidad. Toma nota y… ¡Manos a la obra!
Fácil
2-4
Personas
45 minutos
ELABORACIÓN
Ingredientes
- 800 ml de Vegetánea Avena
- Un paquete de placas de lasaña
- 100 gr de queso rallado
- 5 champiñones
- 1 berenjena
- 1 calabacín
- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Una pizca de nuez moscada
- 100 gr de harina integral
- Una pizca de sal
- Una pizca de pimienta


Utensilios necesarios
- Una tabla de cortar
- Un cuchillo
- Una cacerola
- Una sartén
- Una cuchara de madera
- Un vaso medidor
- Un tamiz
- Una cuchara
- Unas varillas
- Una espumadera
- Una fuente de horno rectangular profunda
- Un paño
Elaboración
- Empezaremos lavando y cortando todas las verduras en brunoise. Mientras preparamos las verduras, llenamos tres cuartas partes de una cacerola con agua y la pondremos a hervir para cocer las placas de nuestra lasaña vegetal.
- A continuación, vertemos un chorrito de aceite en una sartén y sofreímos los ajos y la cebolla hasta que adquieran un suave tono dorado.
- Ahora, añadimos los pimientos y el calabacín y, por último, la berenjena y los champiñones, ya que tardan menos en freírse. Si quieres, puedes echarle una pizca de sal para potenciar su sabor.
- Cuando el agua de la cacerola rompa a hervir, introducimos una a una las placas de lasaña y las dejamos cocer unos 10 minutos desde que el agua hierva de nuevo.
- Una vez listas las placas, las retiramos del agua con una espumadera y con cuidado para no romperlas. Las colocamos sobre un paño de tela para que sequen. Toca encender el horno y precalentarlo a 170º.
- Ahora vamos con la bechamel. Vertemos un chorrito de aceite en una sartén a fuego medio y agregamos poco a poco la harina tamizada y sin dejar de remover con la ayuda de una cuchara de madera. Dejamos cocer unos minutos hasta crear una roux.
- A continuación, vertemos poco a poco Vegétanea Avena sin dejar de remover con una cuchara o unas varillas hasta que la harina esté totalmente disuelta y la bechamel espese. Espolvoreamos una pizca de sal, pimienta y nuez moscada.
- Ahora es el momento de armar la lasaña. Para ello, usaremos una fuente apta para horno rectangular y profunda, que engrasaremos ligeramente con un poco de aceite.
- Cubrimos el fondo de la fuente con una primera capa de placas de pasta y añadimos una capa de sofrito de verduras. Repetimos el proceso hasta terminar con todos los ingredientes en capas.
- Nos aseguramos de terminar con una última capa de placas y la cubrimos con la bechamel y el queso rallado.
- Introducimos la fuente en el horno a 170º durante 15 minutos.
- Para terminar, con la ayuda de unas manoplas para no quemarse, sacamos la fuente del horno. Dejamos que se enfríe durante unos minutos y... ¡Listo para disfrutar de una lasaña riquísima, ligera y vegetal!
Producto Estrella
¡Para una lasaña tan cremosa que hasta Garfield querría comérsela!


Consejos para preparar la receta
- Para evitar que las placas se rompan o se peguen entre ellas, puedes untarlas con un poco de aceite de oliva antes de echarlas a hervir o añadir un chorrito de aceite en el agua.
- Ten en cuenta que dependiendo del horno y del queso que utilices, puede que necesites un extra de tiempo de horneado. ¡Tic tac!