Receta de musaka de berenjena
La musaka de berenjenas es un plato tradicional de los Balcanes y de Oriente Medio, aunque la más conocida a nivel internacional es la versión griega. Es uno de los platos estrella del país mediterráneo y con su apariencia similar a la de una lasaña, es una manera muy práctica de comer berenjenas con nuestro relleno favorito.
Nosotros te recomendamos una versión alternativa de la tradicional musaka de berenjenas que, seguro, te va a encantar; una receta elaborada con diferentes tipos de hortalizas y soja texturizada.
La base de nuestra bechamel será nuestra bebida Vegetánea Soja, ideal para darle cremosidad y textura a esta musaka de verduras. Corre a ponerte el delantal y sigue esta receta paso a paso. Estamos seguros de que ¡te va a sorprender su sencillez y sabor!
Ingredientes
- 4 berenjenas
- 1 cebolla
- 500 g soja texturizada
- 1 diente de ajo
- 1 tomate
- 100 g de harina
- Aceite de oliva virgen extra
- 800 ml de bebida Vegetánea Soja
- Una pizca de sal
- Una pizca de pimienta
- Una pizca de nuez moscada


Utensilios necesarios
- Una fuente grande de cristal
- Una bandeja
- Un cuchillo
- Una tabla de madera
- Una sartén
- Una cuchara de madera
Elaboración
- Empezamos por la soja texturizada. Vertemos la soja texturizada en un bol lo suficientemente grande como para cubrirla con agua. Agregamos agua para hidratarla y la esperamos unos 15 minutos.
- En paralelo, sobre una tabla de madera y con un cuchillo, cortamos la cebolla, el ajo y el tomate en daditos pequeños. Reservamos la cebolla y el ajo por un lado y el tomate, por otro.
- A continuación, vamos con las berenjenas. Sobre la misma tabla de madera, la cortamos en laminas finas. Una vez tengamos todas las láminas, las colocamos sobre una bandeja.
- Ahora salamos las láminas de berenjena y las dejamos sudar durante al menos 20 minutos para que pierdan su amargor característico
- Colocamos una sartén con aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Una a una, colocamos las láminas de berenjena sobre la sartén para que se doren ligeramente por ambos lados.
- Una vez tengamos todas las láminas listas, las retiramos y las reservamos en una bandeja. Sobre la misma sartén y a fuego medio, volcamos la cebolla y el ajo que habíamos picado previamente y freímos.
- Mientras, con un colador, colamos la soja texturizada para eliminar el agua sobrante y agregamos a la sartén. Integramos todo y pasados unos minutos, añadimos el tomate picado. Removemos la mezcla con una cuchara de madera y retiramos.
- Ahora vamos con la bechamel. En la misma sartén -previamente lavada- o en una nueva con aceite de oliva a fuego medio agregamos poco a poco la harina y removemos hasta crear una roux. A continuación, agregamos poco a poco Vegetánea Soja, removiendo sin parar hasta que espese y agregamos una pizca de sal, pimienta y nuez moscada.
- ¡Llega la hora de montar la musaka! Pincelamos el fondo de una fuente de cristal con un poco de bechamel, colocamos las láminas de berenjena y cubrimos con la mezcla de verduras con la soja texturizada.
- A continuación, añadimos otra cama de láminas de berenjena y finalizamos con una capa de bechamel que cubra bien todos los ingredientes.
- Llevamos la bandeja al horno y cocinamos durante 20 minutos a 175º.
- Cuando la musaka esté lista retiramos la bandeja del horno, dejamos reposar un par de minutos para que se asiente la bechamel y emplatamos. ¡A disfrutar!
Producto Estrella
¡Para conseguir una bechamel bien consistente!


Consejos para preparar la receta
- Utiliza un pincel de cocina para añadir la bechamel sobre la musaka. ¡Será más sencillo!
- Para hidratar la soja texturizada, añade el doble de agua que la cantidad de soja.
- Si en algún momento se forman grumos en la bechamel, puedes batirla con una batidora de mano y mantener su consistencia.