
Recicla las pipas de calabaza: propiedades y uso en la cocina
Cada otoño, la calabaza se convierte en la protagonista de nuestras cocinas. Ya sea en cremas, bizcochos o decoraciones, su pulpa suele ser la estrella. Pero ¿qué pasa con las pipas? Muchas veces acaban en la basura, sin saber que estamos desaprovechando una parte de la calabaza con un gran valor nutricional y culinario. En este artículo descubrirás las propiedades de las pipas de calabaza, cómo sacarles partido en la cocina y por qué deberías empezar a aprovecharlas desde hoy.
Propiedades de las pipas de calabaza: un tesoro nutricional
Las pipas de calabaza, también conocidas como semillas de calabaza, son pequeñas pero aportan una gran variedad de nutrientes. Contienen proteínas, grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales. Entre las principales propiedades de las pipas de calabaza, destacan:
- Alto contenido en proteínas: tienen alrededor de un 30% de proteína, superando a muchas otras semillas y frutos secos.
- Ricas en grasas saludables:especialmente ácidos grasos poliinsaturados como el linoleico y monoinsaturados como el oleico.
- Fuente de minerales: como fósforo, potasio, magnesio, zinc, hierro y selenio.
- Fuente de vitaminas: como la vitamina E y algunas vitaminas del grupo B (B1, B3).
- Alto contenido en fibra.
- Fuente natural de fitoesteroles.

Cómo preparar las pipas de calabaza en casa
Si vas a hacer una receta con calabaza y solo necesitas la pulpa, no tires sus semillas. Aprovecharlas es fácil y te permite obtener un snack nutritivo y versátil. Solo necesitas unos minutos y unos pasos sencillos:
- Separar y limpiar
Extrae las pipas de la calabaza y retira los restos de pulpa. Enjuágalas bien bajo el grifo con ayuda de un colador. Cuanto más limpias estén, mejor se conservarán. - Secar al aire
Extiende las pipas sobre papel de cocina o un paño limpio. Déjalas secar al aire durante unas horas o toda la noche. Este paso es importante para que queden crujientes al tostarlas. - Tostar en el horno
Colócalas en una bandeja con papel vegetal. Puedes añadir un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal, o experimentar con especias como cúrcuma, pimentón o comino. Hornea a 160 °C durante 15–20 minutos, removiendo a mitad de tiempo para que se tuesten de forma uniforme. - Guardar y disfrutar
Una vez frías, guárdalas en un tarro hermético. Se conservan bien durante varias semanas y puedes usarlas como snack, topping o ingrediente en recetas.

Usos culinarios de las pipas de calabaza
Para sacar el máximo partido a sus propiedades, las pipas de calabaza pueden incorporarse en una gran variedad de recetas. Aquí tienes algunas ideas para inspirarte:
1. Topping para ensaladas y cremas
Añadir pipas de calabaza tostadas a una ensalada aporta textura crujiente y un extra de nutrientes. También puedes espolvorearlas sobre cremas de verduras, como la de calabaza o zanahoria, para enriquecer el plato.
2. Granola casera
Las pipas de calabaza combinan muy bien con avena y frutos secos en una granola casera. Solo necesitas hornear todos los ingredientes juntos para disfrutar de las pipas de calabaza en tus desayunos.
3. Panes y bizcochos
Incorporarlas a la masa de pan o como topping antes de hornear da como resultado un pan más nutritivo y decorativo. También puedes añadirlas a bizcochos integrales para mejorar su perfil nutricional.
4. Pesto de pipas de calabaza
¿Sabías que puedes sustituir los piñones por pipas de calabaza en el pesto? Solo necesitas albahaca, ajo, aceite de oliva, queso parmesano y pipas de calabaza tostadas. El resultado es una salsa deliciosa y con un toque diferente.
5. Snack saludable
Con un poco de pimentón, curry o cúrcuma, las pipas tostadas se convierten en un snack perfecto para media mañana o la tarde. Puedes llevarlas en un bote pequeño y evitar recurrir a opciones menos saludables.
Beneficios de las pipas de calabaza
Las beneficios para la salud de las pipas o semillas de calabaza están directamente relacionadas con los nutrientes que contienen. Por ejemplo:
- El zinc ayuda al sistema inmunitario, a la fertilidad y a la síntesis normal del ADN.
- El magnesio contribuye al funcionamiento de los músculos, al equilibrio psicológico y a reducir el cansancio y la fatiga.
- El fósforo y la proteína ayudan a mantener los huesos y los músculos en buen estado.
- El potasio favorece la presión arterial normal y el funcionamiento del sistema nervioso.
- El hierro participa en la formación de glóbulos rojos y en el transporte de oxígeno.
- El selenio y la vitamina E protegen las células frente al daño oxidativo.
- Las vitaminas B1 y B3 ayudan al metabolismo energético y al buen funcionamiento del sistema nervioso.
- La fibra mejora el tránsito intestinal y puede aumentar la sensación de saciedad.
Reciclar las pipas de calabaza es una forma práctica de aprovechar al máximo este alimento de temporada. No solo reduces el desperdicio, sino que incorporas a tu dieta un ingrediente con múltiples propiedades y beneficios. La próxima vez que cocines calabaza, guarda sus pipas. Con un poco de mimo, se transforman en un recurso delicioso, saludable y sostenible.

Bibliografía
N Manda Devi, RV Prasad, Nukasani Sagarika. A review on health benefits and nutritional composition of pumpkin seeds. Int J Chem Stud 2018;6(3):1154-1157.
Dotto JM, Chacha JS. The potential of pumpkin seeds as a functional food ingredient: A review. Scientific African. 2020;10(e00575):e00575.