Blog > Recetas con seitán fáciles y deliciosas 

Recetas con seitán fáciles y deliciosas 

El seitán se ha convertido en un alimento muy preciado dentro de la cocina Plant Based debido a su aporte proteico, su origen vegetal y su versatilidad a la hora de utilizarlo en cocina. Además, su capacidad para absorber los sabores de los ingredientes con los que se cocina hace del seitán el aliado perfecto en cualquier receta. 

Elaborarlo en casa desde cero resulta bastante laborioso debido a que requiere lavar la harina para separar el almidón del gluten por lo que adquirir el gluten de trigo directamente reduce considerablemente el tiempo de elaboración. 

Su versatilidad en la cocina a veces pasa desapercibida y en Vegetánea queremos enseñarte cómo sacarle el máximo partido con unas recetas sencillas y sabrosas. Y, por supuesto, integramos nuestras bebidas 100% vegetales, sin E-s artificiales y sin azúcares añadidos, que son perfectas para para darle un toque extra de sabor a cualquier elaboración. 

1. Sándwich de seitán con chucrut y salsa cremosa 

No hay nada como un buen sándwich para combinar creatividad, sabor y preparar una cena o aperitivo en apenas unos minutos. Además, esta receta con seitán estará acompañada de una deliciosa salsa cremosa elaborada con Vegetánea Almendras

Ingredientes para el sándwich 

2 rebanadas de pan 

1 cebolla 

Aceite de Oliva Virgen Extra 

Un paquete de seitán 

5 champiñones 

1/3 de taza de chucrut 

Ingredientes para la salsa 

250 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra 

100 ml de Vegetánea Almendras 

2 cucharaditas de zumo de limón 

Una pizca de sal 

Elaboración 

  1. En una tabla, corta en láminas la cebolla, los champiñones y en rodajas el seitán. Escurre el chucrut y déjalo en un bol. 
  1. En una sartén con un poco de aceite saltea la cebolla y los champiñones a fuego medio. Cuando estén dorados, añade el seitán y cocínalo por ambos lados durante 2 o 3 minutos, hasta que también se dore. 
  1. Ahora tuesta las rebanadas de pan hasta que queden crujientes. Puedes untar la salsa cremosa sobre una de las caras de cada rebanada en este paso. 
  1. Es hora de montar el sándwich: primero coloca el seitán, encima el chucrut y, por último, el salteado de champiñones y cebolla.
  1. Para terminar, cierra el sándwich con la otra rebanada y prepárate para disfrutar de esta deliciosa receta. ¡Qué aproveche! 
  1. Queda genial si lo acompañas con unos boniatos fritos al horno y puedes añadirle cualquier otra hortaliza que te guste. 

Elaboración de la salsa cremosa 

  1. Vierte 100 ml de Vegetánea Almendras en el vaso de la batidora. 
  1. Añade el aceite poco a poco mientras bates a baja velocidad sin levantar la batidora. 
  1. Cuando se haya incorporado el aceite, sube la batidora lentamente para emulsionar la salsa. 
  1. Para terminar, añade el zumo de limón y una pizca de sal. Ajusta la sal al gusto. 

2. Seitán con limón, crema de guisantes, menta y trigueros 

Esta receta con seitán es perfecta para preparar una comida ligera, elegante y equilibrada. Incluir Vegetánea Arroz entre sus ingredientes le proporcionará un sabor diferente que no te dejará indiferente. 

Ingredientes

1 paquete de seitán 

1 cebolleta 

300 g de guisantes 

1 limón 

½ taza de Vegetánea Arroz 

4 espárragos trigueros 

4-5 hojas de menta fresca

Aceite de oliva virgen extra 

2 cucharaditas de salsa de soja

Elaboración

  1. Empieza con el macerado del seitán. Añade en un bol el jugo de limón, la ralladura de su piel, media cebolla picada y tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra.  
  1. Una vez listo, corta el seitán en cuadrados y sumérgelos en la mezcla para que maceren durante una hora. Recuerda cubrir el bol para que se mezcle mejor. 
  1. Mientras, corta las puntas de los espárragos y pica las hojas de menta. Pon una olla con agua a cocer. 
  1. Cuando hierva, introduce la otra mitad de la cebolleta y las puntas de los espárragos. Deja que cuezan durante 2 minutos. 
  1. Una vez cocidas, enfríalas con un chorro de agua fría. 
  1. En la misma olla, cuece los guisantes durante 15 minutos. 
  1. Ahora es el turno de preparar la crema. Coloca los guisantes cocidos, la cebolleta, la media taza de Vegetánea Arroz y la menta picada en una olla junto con medio vaso del agua de la cocción. Tritura todo y cuela la crema para suavizarla. 
  1. Ahora corta los tallos de los espárragos en láminas finas y resérvalos. 
  1. Vierte un poco de aceite de oliva en una sartén y saltea el seitán macerado hasta dorarlo. 
  1. Para terminar, sirve la crema en el fondo de un plato sopero, coloca el seitán encima, decora con las láminas de espárrago y un chorrito de aceite de oliva virgen extra y soja. Y ahora, ¡a disfrutar! 

3. Seitán a la Toscana 

Esta receta con seitán está inspirada en todo un clásico italiano. Además, con este alimento lograremos un resultado igual de sabroso, pero mucho más Plant Based. 

Ingredientes 

300 g de seitán 

¾ taza de caldo de verduras 

1 taza de Vegetánea Almendras 

1 cebolla pequeña 

5 dientes de ajo 

20 g de tomate seco 

2 cucharadas de almidón de maíz 

10 g de perejil 

Una pizca de sal 

Aceite de oliva virgen extra 

2 tazas de espinacas frescas 

Una pizca de albahaca 

Una pizca de orégano 

Una pizca de tomillo 

Una pizca de pimienta negra 

Elaboración 

  1. Corta el seitán en dados y sazónalo con el tomillo, orégano, sal y pimienta negra. 
  1. Vierte un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén y sofríe el seitán sazonado hasta que adquiera un tono dorado. 
  1. Corta en juliana la cebolla, pica el ajo y sofríelos en la misma sartén durante 2 minutos a fuego medio.  
  1. Retira la sartén del fuego y pica los tomates secos para usarlos después. 
  1. En un bol, mezcla una taza Vegetánea Almendras con dos cucharadas de almidón de maíz y remueve hasta disolver completamente. 
  1. Una vez lista, agrega esta mezcla a la sartén junto a la cebolla y el perejil y sin parar de remover añade el caldo de verduras, los tomates y la albahaca. 
  1. Cocina sin dejar de remover hasta que la salsa espese. 
  1. Una vez lista, incorpora el seitán, tapa la sartén y deja que se cocine a fuego lento durante 5 minutos. 
  1. Ahora añade las espinacas y deja que se cocine durante 5 minutos más. 
  1. Para terminar, emplátalo con un poco de perejil picado por encima y ¡disfruta de este delicioso plato con ascendencia italiana! 

Pues ya lo sabes, elaborar recetas con seitán sabrosas y fáciles de hacer es más fácil de lo que parece. 

Compartir
Otras noticias relacionadas
Grasas saturadas: Qué son y cómo evitarlas en tu dieta

Grasas saturadas: Qué son y cómo evitarlas en tu dieta

Acabas de salir del trabajo y entras en el supermercado…

en que se diferencian las bebidas vegetales

¿Cómo son y en qué se diferencian las bebidas vegetales de Vegetánea? 

Las bebidas vegetales de Vegetánea son las alternativas vegetales y…

rutas de trekking

5 rutas de trekking para disfrutar del monte en invierno

El trekking combina la aventura con la oportunidad para disfrutar…

Vegetánea, bebidas vegetales sin azúcares añadidos

Azúcares añadidos, cómo comprender su importancia en las bebidas vegetales  

Los azúcares son un grupo de carbohidratos, tanto simples como…