Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Descubre los calendarios plantables para un 2023 más natural y sostenible
Desde Vegetánea hemos celebrado la llegada de 2023 con un sorteo de 50 calendarios plantables, con los que podrás vivir un año natural y sostenible. Si nos sigues en Instagram y has prestado atención, puede que estés entre los ganadores y pronto recibas en tu casa uno de ellos. Tanto si ya sabes lo que es un calendario plantable como si no, te damos toda la información que necesitas para hacer tu propio jardín. ¿Te animas? ¡Continúa leyendo!
¿Qué es un calendario plantable?
Un calendario plantable es un innovador objeto que tiene el mismo objetivo que un calendario tradicional, señalar fechas y llevar la cuenta de los días, pero que es 100% sostenible y permite sembrar diferentes tipos de plantas. Cada mes está impreso sobre un papel elaborado con algodón reciclado que contiene semillas de una o varias variedades de vegetales, flores… Así podrás disfrutar de una nueva planta a cambio de cada mes.
Pero, ¿cómo se planta la hoja de un calendario? Muy sencillo, siguiendo estos pasos:
- Debes extraer la hoja del mes del soporte del calendario. ¡Asegúrate que es el mes que acaba de terminar!
- Sumerge la hoja en agua durante un par de horas.
- Tras esto, corta la hoja en trozos y cúbrela de tierra. Es recomendable que el espesor de la capa de tierra sea de unos 5 milímetros. Ponla al sol para terminar.
- Riégala cada día y con paciencia podrás observar cómo germina tu nueva planta.
¿Cómo es el calendario plantable de Vegetánea?
El calendario plantable de Vegetánea se presenta en un estuche sostenible y automontable, es decir, el propio soporte es el que sirve para presentar cada hoja de papel con semillas. El tamaño no es un problema ya que las 12 tarjetas de los meses no superan las dimensiones de una hoja tipo A6. El algodón empleado en cada hoja proviene de la industria textil, de restos de retales y ropa de algodón blanco. A partir de esta materia prima se obtiene el papel ecológico.
Cada tres meses, las hojas del calendario plantable de Vegetánea cambian de semilla para adaptarse a los productos de cada temporada. El año se distribuye así:
- En enero, febrero y marzo podrás plantar semillas de tomate.
- En abril, mayo y junio las hojas del calendario plantable incluyen semillas de flor de aliso.
- En julio, agosto y septiembre podrás plantar semillas de manzanilla.
- En octubre, noviembre y diciembre el calendario plantable incluye semillas de zanahoria.

¿Dónde plantar? Vegetánea te ayuda
El calendario plantable se adapta a todo tipo de tiesto o maceta, aunque para impulsar el espíritu de cuidado al planeta la mejor opción siempre es optar por reutilizar. Las Alternativas al Yogur de Vegetánea se comercializan en un envase perfecto para plantar cada hoja con semillas. Empleando el recipiente puedes dar una segunda vida útil a este envase reciclable. ¡Reutiliza y apúntate a la decoración sostenible!
Puedes aprender cómo reutilizar tu envase de Alternativa al Yogur de Vegetánea en nuestro post de Instagram y personalizar tu maceta para crear tu propia decoración, adaptada al ambiente de tu hogar.
Si no te decides por una de nuestras Alternativas al Yogur, ¡visita nuestra web para informarte de cómo es cada una de ellas!
Vegetánea ayuda a cuidar tu jardín
En Vegetánea cuidamos del jardín en el que vivimos y queremos ampliarlo, por eso hemos sorteado 50 calendarios plantables con el que, si estás entre los afortunados, puedes tener un 2023 más natural y sostenible. Tanto el contenido como el envase sigue nuestros principios, porque nos preocupamos del medio ambiente y de nuestros consumidores. Sabemos que cuidar nuestro entorno es también una manera de cuidar de nuestro organismo y nuestra dieta.
Por ello, también empleamos envases distinguidos con sello FSC en nuestra gama de bebidas vegetales (Avena, Arroz, Soja y Almendras) y todos nuestros productos no contienen azúcares añadidos.
En Vegetánea nos preocupamos de que los ingredientes sean los justos y necesarios, sin aditivos artificiales ni azúcares añadidos. Esto es así en todos nuestros productos, no solo en las bebidas vegetales. La Crema para untar 100% vegetal, la Alternativa al yogur sabor natural y la Alternativa al yogur con mango completan la gama Vegetánea.