Aguacates
Blog > Consumir frutas día a día: ¿Cuáles elegir? 

Consumir frutas día a día: ¿Cuáles elegir? 

Hay muchos alimentos a tener en cuenta para elaborar nuestro menú semanal. Pescado, carnes, verduras, legumbres, lácteos… Lo más importante es seguir una dieta variada con diferentes productos que nos proporcionen la energía y nutrientes necesarios para alimentarnos de forma saludable. En este sentido, las frutas también son una parte fundamental de una alimentación saludable. 

Dentro de este segmento de alimentos tan amplio y variado, existen diferentes tipos de frutas, muy beneficiosas para nuestro organismo y mantener una dieta equilibrada. ¿Quieres saber cuáles elegir? ¡Te lo contamos! 

La importancia de incluir frutas en nuestra dieta 

Si hablamos de frutas en nuestra alimentación, es recomendable consumir cinco piezas de verduras, frutas y hortalizas al día dentro de una alimentación variada. La fruta, además de ser beneficiosa para el organismo, es necesaria para garantizar el funcionamiento correcto de nuestro organismo. 

Un buen momento para comer una pieza de fruta es después de las comidas o entre horas. Es una opción sana y natural como postre. El componente mayoritario de la fruta es agua, constituyendo, por lo general, más del 80% del peso de la porción.  

Como decíamos al principio, aunque hay una enorme variedad en todo el mundo, todas las frutas se caracterizan por contener agua, como hemos citado, vitaminas, minerales, fructosa y fibra, así como ciertos fitoquímicos.

Fresas

Aguacate 

Aunque a menudo está considerado como una verdura o hortaliza por su uso en ensaladas o en la elaboración de guacamole, lo cierto es que, botánicamente hablando, el aguacate es una fruta. Es de tipo baya y proviene del árbol Persea americana.  

 A diferencia de otras frutas, los aguacates son ricos en grasas saludables. El 75% de este contenido graso corresponde a grasas monoinsaturadas, las cuales son beneficiosas para la salud. Además, contiene vitamina C, E, potasio y magnesio, principalmente. 

Sin embargo, su principal beneficio es su cualidad antioxidante, capaz de combatir a los llamados ‘radicales libres’ que promueven el envejecimiento celular.  

Si nos paramos a analizar su contenido en azúcar, vemos que el aguacate es una de las frutas con índice más bajo. En 100 gramos de aguacate, solo hay 0,2 gramos de azúcar. 

Sus propiedades nutricionales lo han convertido en una de las frutas más populares por sus múltiples aplicaciones en la cocina. Su cremosidad, frescor y sabor son ideales para hacer una tostada durante el desayuno, acompañar a ensaladas o elaborar guacamole para dipear. 

Fresa 

Como otros frutos rojos, las fresas contienen unos pigmentos vegetales (flavonoides) denominados antocianinas, que además de ser los responsables de su característico color, son antioxidantes, protegiendo nuestra salud de enfermedades asociadas a la edad y ayudando al buen funcionamiento del sistema inmunológico. 

En comparación a otras muchas otras frutas, las fresas tienen un contenido bajo en azúcar. Destacan por su contenido en vitamina C y, además, contienen minerales como hierro, calcio, potasio, magnesio o yodo. Con su alto contenido en fibra, son un buen aliado para mejorar el tránsito intestinal. 

Las aplicaciones culinarias son infinitas. Algunas de nuestras favoritas son una ensalada de frutos rojos o un zumo o batido de fresas. ¡Estupendo para una merienda refrescante! 

Limones

Limón 

Añadir el limón a nuestra dieta diaria puede aportarnos diversos beneficios. Uno de ellos es que, gracias a su contenido en vitamina C, nos ayuda a absorber mejor el hierro “no hemo”, aquel que aportan algunos alimentos como legumbres, hortalizas de hoja verde o los frutos secos. 

Además, el limón funciona muy bien como aliño para una ensalada. Podemos añadir un poco de su zumo en una ensalada de lentejas o de espinacas, con lo que mejoraremos la absorción del hierro procedente de estos vegetales.  

Si se busca reducir los niveles de azúcar, es una opción muy beneficiosa. Prueba a aderezar con limón tus ensaladas favoritas, añadir una rodaja a un té o infusión, o exprimir unas gotitas de una tosta con aguacate. ¡Verás que bueno! 

Kiwi 

Por su forma, sabor, color y textura, el kiwi es una de las frutas más reconocibles. Con su color verde tan característico, el kiwi contiene vitamina C, fibra, es fuerte de potasio y contiene antioxidantes.  

Al tener un bajo índice glucémico, afecta menos a los niveles de glucosa en sangre y, debido al contenido en fibra, que también contribuye a ralentizar la absorción de glucosa

Gracias a su sabor refrescante, el kiwi es ideal para incluir en una dieta equilibrada, bien sea como snack, en una ensalada o como ingrediente de un batido. ¡Prueba esta opción deliciosa y llena de beneficios! 

Frambuesa 

La frambuesa está compuesta por varias drupas, es decir, por varios frutos de tamaño diminuto. Si prestas atención, verás que cada frambuesa es un conjunto de frutos con sus propias semillas. 

Este fruto rojo contiene vitamina C, calcio, fósforo, potasio y carbohidratos.. 

Como en los ejemplos de frutas anteriores, las frambuesas se pueden consumir como snack, en batido, agregarlas a ensaladas o mezclaras con un yogur natural, ideal para el desayuno o de merienda. ¡Te van a encantar! 

Prueba a incorporar esta selección en tu día a día y sigue una alimentación saludable con productos sin azúcares añadidos, sin aditivos artificiales, y con un sabor natural como las bebidas vegetales de Soja, Avena, Almendras y Arroz Vegetánea. 

Compartir
Otras noticias relacionadas
leche de avena

Los 10 beneficios más importantes de la avena

¿Qué es la avena? La avena es un cereal muy…

playas para perros

8 buenas playas para perros de España 

A la mayoría de los perros les encanta la playa,…

4 recetas de otoño con productos vegetales  

Los alimentos de otoño ofrecen una gama de ventajas nutricionales…

recetas plant based

6 recetas plant based para una alimentación equilibrada  

No debería resultar un dolor de cabeza poder disfrutar de…