Receta de granola casera para un desayuno energético y saludable
Llamar “receta” a preparar granola casera es casi un halago. ¡Porque te sorprenderá lo sencilla que es de hacer! Aun así, pocas cosas hay tan gratificantes como abrir un frasco y respirar ese aroma tostado, dulce y crujiente que solo la granola recién hecha es capaz de ofrecer. Además, en Vegetánea, sabemos que la granola casera es una forma deliciosa de comenzar el día o de darle un toque especial a cualquier antojo.
Así que, ¡vamos a descubrir juntos este pequeño tesoro culinario!
¿Qué es la granola?
La granola es uno de esos alimentos que poco a poco conquistaron el mundo sin hacer mucho ruido. Es una mezcla irresistible de avena, frutos secos, semillas y, en ocasiones, frutas deshidratadas o endulzantes naturales.
Aunque solemos asociarla a las primeras horas del día, la verdad es que la granola es perfecta para cualquier momento. Su versatilidad hace que encaje igual de bien en un bol de desayuno que en un smoothie, un postre improvisado o incluso en una ensalada.

Origen y evolución de la granola
La granola no tiene un único creador, sino varias mentes que impulsaron una alimentación más natural desde mediados del siglo XIX. En 1863, el doctor James Caleb Jackson desarrolló un cereal horneado a base de harina de Graham, llamado “gránulo de Jackson”. Era una mezcla dura que debía remojarse en leche, pero que sentó las bases de la granola moderna. Poco después, el doctor John Harvey Kellogg desarrolló una versión similar con trigo, avena y maíz.
Entre disputas y cambios de nombre, Kellogg adoptó finalmente el término “granola” y comenzó su producción a mayor escala a finales del siglo XIX. Tras un periodo de menor popularidad, la granola resurgió en los años sesenta gracias a Layton Gentry, quien creó una mezcla más natural y sabrosa. En 1972 apareció la primera granola industrial, lo que inspiró a que se hicieran numerosas variantes del alimento. Hoy, la granola artesanal vuelve a estar en auge debido a su sabor auténtico y a que no contiene ingredientes artificiales.
Ingredientes para elaborar granola casera
Si quieres preparar tu propia granola en casa al estilo Vegetánea, aquí tienes los ingredientes básicos que necesitas:
- 3 tazas de avena en hojuelas
- 1 taza de frutos secos picados (almendras, nueces, anacardos o mezcla)
- ½ taza de semillas (girasol, calabaza, chía o mezcla)
- ½ taza de coco rallado
- ¼ taza de sirope de arce o agave
- 3 cucharadas de aceite de coco o aceite de oliva
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- ½ cucharadita de sal
- 1 cucharadita de canela
- ½ taza de fruta deshidratada (arándanos, pasas, dátiles o mango)
Puedes adaptar las cantidades y eliminar o añadir tus ingredientes favoritos. La granola casera es como un lienzo en blanco.
Utensilios
- Un horno
- Una bandeja de horno
- Papel de horno o lámina reutilizable
- Un bol grande
- Un bol mediano
- Una espátula o cuchara para mezclar
- Un recipiente o frasco hermético

¿Cómo hacer granola casera paso a paso?
- Comienza precalentando el horno a 160ºC para asegurar un dorado uniforme desde el primer momento.
- Mientras el horno coge temperatura, vierte la avena en un bol grande y añade los frutos secos, las semillas y el coco rallado. Incorpora también la sal y la canela para intensificar el aroma.
- En otro recipiente, mezcla el sirope de arce o agave con el aceite de coco derretido y el extracto de vainilla. Si notas que el aceite de coco está sólido, caliéntalo unos segundos hasta que se funda.
- Cuando tengas la mezcla húmeda lista, viértela sobre los ingredientes secos y remueve con una espátula hasta que todo quede bien integrado.
- A continuación, extiende la mezcla sobre una bandeja cubierta con papel de horno o una lámina reutilizable y llévala al horno durante 25-30 minutos, removiendo a mitad de cocción para que se dore de manera uniforme.
- Una vez retires la bandeja del horno y mientras la granola aún está tibia, añade la fruta deshidratada para que se incorpore sin esfuerzo.
- Deja que la mezcla se enfríe por completo; verás que la granola adquiere su textura crujiente a medida que baja la temperatura.
- Cuando esté fría, guárdala en un frasco hermético y consérvala durante varias semanas sin problema. Estará lista para acompañar a todas tus bebidas Vegetánea.
Beneficios de la granola
La granola es una gran aliada para tu bienestar gracias a sus múltiples beneficios:
- Aporta fibra y energía gracias a la combinación de la avena, los frutos secos y las semillas, su consumo puede ayudarte a regular el tránsito intestinal.
- Es perfecta para deportistas debido a su densidad energética, lo que la convierte en una opción ideal para incluir en el día a día durante los periodos de entrenamiento.
- Es una excelente sustituta de opciones dulces menos saludables.
- Contiene grasas saludables, ya que los frutos secos que lleva aportan ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados.

¿Cómo disfrutar de tu granola casera en tus elaboraciones?
La granola es ese ingrediente mágico que hace que cualquier plato sencillo se transforme en algo especial. Aquí tienes algunas ideas para integrarla en tu día a día:
- Como cereal: Puedes acompañar tus bebidas vegetales de Vegetánea Avena o Vegetánea Almendras con la granola en tus desayunos. Te dará un extra de energía.
- En batidos Plant-Based: Añadiendo una o dos cucharadas para aportar textura y saciedad.
- Sobre frutas frescas o ensaladas: Crearás un contraste crujiente que combina perfectamente con estos alimentos.
- En preparaciones caseras: Galletas, barritas o como acompañante de postres saludables como nuestras tortitas de avena con manzana o los cinnamon Rolls Plant-Based.
Ahora sí, ya tienes la guía completa para preparar una granola casera deliciosa, crujiente y 100% a tu gusto. Una receta sencilla, rápida y perfecta para llenar tus mañanas de energía, bienestar y… ¡Para darle ese toque casero que tanto nos gusta!